Las ventajas de contar con una tienda virtual son muy conocidas, pero aún persisten dudas sobre cómo conducirla exitosamente. Por eso, compilamos las claves más importantes que se deben considerar.
Desde los comercios más pequeños hasta los más tradicionales han sabido sacar provecho del comercio electrónico, han conquistado nuevos mercados, ampliado los canales de venta, reducidos los costos… Pues saben que es más rentable que abrir nuevas sucursales. ¡Aquí van las claves!

1. Cumplir las expectativas
Al no mostrar el producto físicamente, muchas veces se presta a confusión ciertas descripciones que realizan los vendedores. Y las estrategias de venta fundadas en la mentira o en la desmedida exageración, terminan no sólo resultando un fracaso sino que también, un verdadero desprestigio para siempre. Pues el consumidor apelará a las redes sociales para advertir sobre las falsas expectativas que proclama la Tienda Virtual.
2. Pronta respuesta
De nada sirve lograr que alguien llegue a nuestros productos, se interese por ellos, efectúe una pregunta y luego no haya control sobre quién, cómo y cuándo se responde a la inquietud del cliente. Por eso, es aconsejable adoptar un software que permita gestionar profesionalmente la Tienda. Nosotros ofrecemos Mercado Flow, una plataforma que se actualiza constantemente y ya utilizan miles de tiendas. Además está certificada por Mercado Libre. ¡Conoce un caso de éxito!
3. Control de Stock
Una de las preguntas más usuales por los compradores es si queda en X color o tal modelo. Y en estas situaciones no sólo es importante contestar rápido, sino también certeramente. Y aquí, una vez más, se vuelve necesario contar con una herramienta que permita llevar control actualizado del stock. Una vez más, les recomendamos Mercado Flow para esta tarea.
4. Envío eficaz
Es importante informarle al comprador cuánto tardará en llegar el envío y cuánto costará. Ocultar estos datos o mentir sobre los mismos, generará desconfianza en el cliente o lead.
5. Análisis de la competencia
Hay que tener presente que el mismo producto puede ser ofrecido por otro comercio a igual o menor valor. Por eso, es esencial incorporar una herramienta que permita hacer análisis de la competencia. Mercado Flow avisa sobre las decisiones de la competencia: cambios de precios y características en las publicaciones. Se envían por mail al instante del cambio.
6. Packaging
Este detalle puede resultar insignificante, pero es uno de los aspectos que los clientes destacan a la hora de calificar a un vendedor. Prolijidad y seguridad es lo que se debe ofrecer ya que todo consumidor lo quiere recibir intacto, sin rastros del viaje y correctamente identificado.
7. No olvidar al cliente
La relación con el cliente no se debería terminar cuando abona y recibe el producto. Es muy importante implementar un servicio de atención al cliente eficiente, de modo que imparta solución a la brevedad a cualquier inquietud. Es un error gravísimo dejar una incidencia o queja sin resolver.
8. Identificar tendencias
Es importante poder saber cuál es el producto más vendido, por cuál se consulta más, cuál es el menos exitosos, etc. Pues esta información permite tomar decisiones fundadas. Así, es aconsejable analizar el reporte de ventas para saber cuáles son los productos que más aceptación tienen y, por lo tanto, cuáles son los que no nos deben faltar. Mercado Flow ofrece historial de ventas.
9. Promociones
Y como siempre las promociones siempre son efectivas, pues a todos nos gusta adquirir un producto por un valor promocional. Mercado Flow te ofrece la posibilidad de clasificar tus clientes de acuerdo a la cantidad de veces que han adquirido en la tienda; así puedes diseñar estrategias de marketing puntuales. Por ejemplo: comunicar promociones por mail a los nuevos clientes con el objetivo de fidelizarlos; o por el contrario, a los clientes más fieles con el objetivo de agradecerles.
10. Control general
La información es poder y así como es importante conocer lo que está haciendo la competencia, es trascendental saber otros aspectos de la tienda. Ejemplo: cantidad de visitas, de ventas, tiempo promedio de respuesta, promedio de las calificaciones, etc. Estos son datos que Mercado Flow ofrece con un diseño práctico.
¡Hasta la próxima!
Dpto. de Comunicación y Marketing de INFOSIS.


